Apelaciones - Rol 56321-2022

MESA/MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA, DEPARTAMENTO DE EXTRANJERIA Y MIGRACIÓN

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Concepción acoge parcialmente un recurso de protección, ordenando al Servicio Nacional de Migraciones resolver en 30 días las solicitudes de permanencia definitiva de tres ciudadanas venezolanas, al constatar dilación excesiva y vulneración al principio de igualdad ante la ley. Se desestima el recurso respecto a un ciudadano cubano.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección (Rol 56321-2022) interpuesto ante la Corte de Apelaciones de Concepción en favor de , , (ciudadanas venezolanas) y (ciudadano cubano) contra el Servicio Nacional de Migraciones (ex Departamento de Extranjería y Migración). La acción se funda en la demora excesiva en la resolución de solicitudes de permanencia definitiva. Fecha de la sentencia: 5 de septiembre de 2022. Redactora: Ministra suplente Margarita Sanhueza Núñez.

• Antecedentes procesales relevantes: Los recurrentes alegan que la demora en la resolución de sus solicitudes de permanencia definitiva, presentadas entre junio de 2020 y diciembre de 2021, vulnera el principio de igualdad ante la ley y las normas que rigen los actos de la administración del Estado. Solicitan que se ordene al Servicio Nacional de Migraciones pronunciarse sobre dichas solicitudes.

• Hechos acreditados: El tribunal tiene por acreditado que las solicitudes de permanencia definitiva de los recurrentes se encuentran pendientes desde junio de 2020, febrero de 2021, septiembre de 2020 y diciembre de 2021, respectivamente. Constata, además, que la validez de los certificados provisionales es de seis meses, impidiendo la renovación de la cédu...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora