Apelaciones - Rol 691-2022
SOCIEDAD CONTRACTUAL MINERA HMC GOLD/CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirma con declaración la sentencia de primera instancia, acogiendo la demanda de constitución de servidumbre minera, pero reduce el plazo de la servidumbre a 20 años y modifica el monto de la indemnización anual a 2.219,487 UF.
Resumen
• Datos básicos del caso El Fisco de Chile apela la sentencia del Primer Juzgado Civil de Antofagasta que acogió la demanda de constitución de servidumbre minera sobre 739,829 hectáreas, fijando una indemnización de 1.459,683 UF anuales por hectárea.
• Antecedentes procesales relevantes El Fisco apela la sentencia de primera instancia.
• Hechos acreditados Existencia de actividad minera en el sector Michilla desde hace muchos años. Necesidad de la servidumbre para el desarrollo del proyecto minero. Existencia de un proyecto de continuidad operacional de faena minera Vigía (Michilla Mina).
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo
- Compatibilidad de la servidumbre con las normas de uso de suelo.
- Necesidad de la servidumbre y existencia de un proyecto minero viable.
- Monto de la indemnización.
- Plazo de la servidumbre.
• Argumentos de las partes Fisco de Chile (apelante): Incompatibilidad de la servidumbre con la normativa de uso de suelo que protege el interés paisajístico. No se acreditó la necesidad de la servidumbre ni la existencia de un proyecto minero viable a largo plazo. El monto de la indemnización debió ser superior, considerando los antecedentes aportados por la Seremi de Bienes Nacionales. Demandante (demandado/a recurrido): El sector es una zona d...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.