Apelaciones - Rol 21164-2022
VEGA/INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Antofagasta, en sentencia de 5 de octubre de 2022, rechaza el recurso de protección interpuesto contra el Instituto de Previsión Social (IPS). Se confirma la incompatibilidad entre la pensión no contributiva y la pensión de vejez que el recurrente ya percibía.
Resumen
• Datos básicos del caso: interpone recurso de protección contra el Instituto de Previsión Social (IPS) por considerar ilegal y arbitrario el rechazo a concederle la pensión no contributiva de exonerados políticos junto con la pensión de sobrevivencia. Alega que ambas son compatibles según el artículo 16 de la Ley 19.234. El IPS solicita el rechazo del recurso.
• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente argumenta que tiene derecho a ambas pensiones, ya que pertenece al Servicio de Seguro Social (ex Caja del S.S.S.) con 21 años y 3 meses de cotizaciones. Indica que se desafilió del sistema de AFP al sistema antiguo y que tiene imposiciones en el Servicio de Seguro Social por 5 años y 2 meses. Afirma que se le niegan ambas pensiones (no contributiva y sobrevivencia). El IPS informa que el recurrente solicitó en 2004 acogerse a los beneficios de la Ley 19.234, lo que resultó en la concesión de un abono de tiempo por gracia de 8 meses. Se le concedió una pensión de vejez por el régimen de reparto de la ex Caja de Previsión de Empleados Particulares en 2018. Existía incompatibilidad entre la pensión no contributiva de vejez y la de la Ex Caja de Empleados Particulares. Se le dio a elegir entre ambas pensiones.
• Hechos acreditados: El recurrente percibe un...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.