Apelaciones - Rol 60113-2022
/ UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Concepción rechaza el recurso de protección interpuesto contra la Universidad San Sebastián. La corte determina que la universidad no incurrió en un acto ilegal o arbitrario al no emitir un certificado solicitado por la recurrente, ya que dicho certificado ya había sido emitido y entregado.
Resumen
• Datos básicos del caso: interpone recurso de protección contra la Universidad San Sebastián (USS) por la omisión de emitir un certificado que acredite la duración de sus estudios, lo que le impide acceder a la asignación profesional en su trabajo en la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Alega vulneración del artículo 19 N° 2 y 24 de la Constitución Política de la República. El tribunal es la C.A. de Concepción. La fecha de la sentencia es cinco de octubre de dos mil veintidós. • Antecedentes procesales relevantes: La recurrente es empleada de CONAF. Solicitó a la USS un certificado con el total de horas de la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas (modalidad Advance) para obtener la asignación profesional. La USS emitió un certificado que, según la recurrente, no cumple con lo solicitado. La Contraloría General de la República y la Inspección del Trabajo no emitieron opinión favorable a la recurrente. • Hechos acreditados: La USS emitió un certificado el 11 de agosto de 2021, que fue enviado a la recurrente vía correo electrónico. Este certificado detalla las horas cursadas por la recurrente en el Centro de Formación Técnica San Alonso (2.008 horas) y en la USS (1.937 horas), sumando un total de 3.945 horas. • Cuestiones jurídicas sometidas al ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.