Apelaciones - Rol 214-2022
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Rancagua, en fallo de 2 de noviembre de 2022, confirma la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda de rebaja de pensión alimenticia, al no acreditarse una variación sustancial en las circunstancias económicas del alimentante.
Resumen
• Datos básicos del caso: Causa RIT C-1674-2020, caratulada “Llevul con ”, del Juzgado de Familia de Rancagua, sobre juicio de rebaja y aumento de alimentos. • Antecedentes procesales relevantes: El demandante de rebaja de pensión alimenticia interpuso recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia que rechazó ambas demandas (rebaja y aumento), sin costas. • Hechos acreditados:
- En 2019, al fijarse la pensión vigente (183% del Ingreso Mínimo Remuneracional), el alimentante ya estaba cesante desde 2018.
- El alimentante es un profesional con más de 30 años de experiencia bancaria.
- El alimentante obtuvo créditos bancarios después de quedar cesante.
- El alimentante registra contratos de trabajo y emisión de boletas de honorarios posteriores a la fijación de la pensión.
- La demandada (madre de los alimentarios) emprendió actividades remuneradas tras la separación. • Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si procede la rebaja de la pensión alimenticia solicitada por el demandante, debido a una supuesta disminución de su capacidad económica. • Argumentos de las partes: El demandante alega cesantía y falta de ingresos suficientes. La demandada argumenta que el demandante tiene capacidad económica y que no ha demos...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.