Apelaciones - Rol 40065-2021
FOSCHINO/SORDO
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago, con fecha 3 de noviembre de 2022, rechaza el recurso de protección interpuesto contra el Banco de Chile. La corte considera que el banco actuó conforme a la Ley N° 20.009 al restituir 35 UF y ejercer acciones legales por el monto restante de un fraude bancario.
Resumen
• Datos básicos del caso: Acción de protección interpuesta por contra el Banco de Chile, por negarse a restituir la totalidad de los fondos sustraídos de su cuenta corriente producto de un fraude bancario.
• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente alega infracción a su derecho de propiedad (art. 19 N°24 de la Constitución Política de la República). Solicita la restitución de $154.994 (excedente de 35 UF ya restituidas), que se mantengan las 35 UF restituidas y que se deje sin efecto el cargo de $2.403.364 por sustracción de la línea de crédito. El Banco de Chile solicita el rechazo del recurso, argumentando que actuó conforme a la Ley N° 20.009, restituyendo 35 UF y ejerciendo acciones legales por el monto restante.
• Hechos acreditados: El 23 de agosto de 2021, el recurrente recibió un mensaje de texto fraudulento que lo dirigió a un sitio web falso del banco, donde ingresó sus claves Digipass. Se produjo un cargo no reconocido de $2.403.364. El banco restituyó 35 UF y demandó al recurrente ante el Juzgado de Policía Local de Las Condes.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la actuación del Banco de Chile, al no restituir la totalidad de los fondos sustraídos y demandar al cliente, es ilegal o arbitraria y vul...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.