Apelaciones - Rol 4205-2022

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de nulidad presentado contra la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, que condenó al imputado por femicidio frustrado, al no configurarse la causal de nulidad invocada.

Resumen

• Datos básicos del caso El Defensor Penal Público, en representación de , interpone recurso de nulidad contra la sentencia del Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, que condenó a como autor de un delito frustrado de femicidio en la persona de , ocurrido el 16 de marzo de 2020 en Conchalí.

• Antecedentes procesales relevantes El recurso de nulidad se funda en la causal del artículo 374 letra e) del Código Procesal Penal (CPP), en relación con el artículo 342 letra c) y el artículo 297 del mismo cuerpo legal.

• Hechos acreditados El Tribunal de Juicio Oral dio por acreditado que intencionalmente hirió con un arma cortopunzante a , provocándole una herida penetrante cardiaca.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo Si la sentencia recurrida incurrió en la causal de nulidad invocada, esto es, si omitió los requisitos del artículo 342 letra c) del CPP, infringiendo los principios de la lógica en la valoración de la prueba (artículo 297 CPP).

• Argumentos de las partes La defensa alega que el tribunal valoró la prueba infringiendo la lógica de razón suficiente y no contradicción, al condenar a su representado desechando la tesis de legítima defensa. S...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora