Apelaciones - Rol 962-2022
/EMPRESA DE TRANSPORTES DE PASAJEROS METRO S.A.
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago, con fecha 7 de noviembre de 2022, acoge de oficio el recurso de nulidad en materia laboral por despido injustificado, al considerar que el trabajador despedido no poseía facultades generales de administración que justificaran el desahucio.
Resumen
• Datos básicos del caso: contra Metro S.A. por despido injustificado y cobro de prestaciones. El tribunal de primera instancia rechazó la demanda. La parte demandante interpuso recurso de nulidad. • Antecedentes procesales relevantes: En primera instancia, el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechazó la demanda en todas sus partes, sin costas. Contra esta sentencia, el demandante interpuso recurso de nulidad, fundado en el artículo 478 letra b) del Código del Trabajo, por infracción a las normas de la lógica y máximas de la experiencia. La Corte de Apelaciones declaró admisible el recurso. • Hechos acreditados: El demandante se desempeñaba como subgerente de operaciones de Metro S.A. Tenía bajo su cargo a jefes de distintas áreas. Podía determinar el término de contratos con operadores de venta, ejecutar acciones ante contingencias y cambiar procedimientos de la subgerencia. Su contrato prohibía la negociación colectiva. Como apoderado “serie tres”, podía celebrar contratos de prestación de servicios hasta 300 UF, con ciertas excepciones. • Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si el despido del demandante fue justificado, considerando si poseía o no facultades generales de administración que habilitaran el desahucio según el artícu...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.