Apelaciones - Rol 104300-2022
/ FONASA
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago, con fecha 5 de diciembre de 2022, acoge recurso de protección en materia de salud, ordenando a FONASA asegurar la continuidad del tratamiento y controles médicos de un paciente diagnosticado con Síndrome de Brugada, protegiendo su derecho a la vida e integridad física.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por , en representación de , en contra del Fondo Nacional de Salud (FONASA), por la falta de agendamiento de hora médica para control de su patología, Síndrome de Brugada, lo que vulneraría el derecho a la vida e integridad física (artículo 19 N°1 de la Constitución Política de la República).
• Antecedentes procesales relevantes: Se interpone recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago. FONASA solicita el rechazo del recurso, argumentando falta de ilegalidad o arbitrariedad, y pérdida de oportunidad.
• Hechos acreditados: fue diagnosticado con Síndrome de Brugada en 2015. Recibió un implante DAI (desfibrilador automático interno) y seguimiento médico regular hasta febrero de 2022, a cargo del doctor , quien renunció a su cargo en el Hospital San José. Se le había indicado cambio de batería del implante para julio de 2022, lo que no se concretó. Tras la interposición del recurso de protección, FONASA informa que se agendó hora médica para el 10 de noviembre de 2022.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la omisión de FONASA en agendar una hora médica para el control del paciente co...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.