Apelaciones - Rol 1329-2022
C/
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Valdivia rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a por apropiación indebida y estafa, al no configurarse el delito continuado y basarse el recurso en hechos no establecidos en el fallo.
Resumen
• Datos básicos del caso fue condenado por diez delitos reiterados de apropiación indebida y cuatro delitos reiterados de estafa residual, perpetrados entre 2015 y 2017 en Valdivia.
• Antecedentes procesales relevantes La sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, dictada el 11 de octubre de 2022, condenó a a seis años de presidio mayor en su grado mínimo, sin pena sustitutiva. La defensa interpuso recurso de nulidad, alegando errónea aplicación del derecho (artículo 373 letra b del Código Procesal Penal).
• Hechos acreditados El tribunal de primera instancia declaró probados los delitos de apropiación indebida y estafa residual.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo Si la calificación de los hechos como delitos reiterados de apropiación indebida y estafa residual es correcta, o si debieron ser calificados como un delito continuado de estafa. Si existió error de derecho al no aplicar los artículos 74 o 75 inciso 2 del Código Penal.
• Argumentos de las partes La defensa argumenta que los delitos debieron calificarse como delito continuado de estafa, por unidad de sujeto activo, homogeneidad de condiciones y temporalidad. Alega error en la calificación jurídica de los hechos y consecuente perjuicio en la determinación ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.