Apelaciones - Rol 13682-2020
ITAÚ CORPBANCA S.A./QUIROGA
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago revoca la sentencia de primera instancia, rechazando la excepción de prescripción opuesta por el ejecutado. Se declara la imprescriptibilidad de las cuotas impagas en créditos universitarios garantizados por el Estado, ordenando seguir adelante con la ejecución.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Corte de Apelaciones de Santiago, Décima Tercera Sala.
- Fecha: 5 de diciembre de 2022.
- Rol: 13.682-2020-Civil.
- Materia: Cobro de crédito universitario con garantía estatal.
- Recurso: Apelación contra sentencia de primera instancia que acogió excepción de prescripción.
• Antecedentes procesales relevantes:
- El 19° Juzgado Civil de Santiago acogió la excepción de prescripción opuesta por el ejecutado.
- El ejecutante apeló de dicha resolución.
• Hechos acreditados:
- La obligación consta en pagarés.
- Los pagarés tenían fecha de vencimiento el 29 de mayo de 2019 (mencionado en el voto de minoría como 5 de junio de 2019).
- El ejecutado fue notificado el 7 de julio de 2020.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo:
- Determinar si la acción de cobro de cuotas impagas de un crédito universitario garantizado por el Estado, es susceptible de prescribir, considerando lo dispuesto en la Ley N° 20.027 y la Ley N° 18.092.
• Argumentos de las partes:
- Ejecutante (Fisco): Argumenta la imprescriptibilidad de las cuotas impagas según el artículo 13 de la Ley N° 20.027 y la obligación de la Tesorería General de la República de realizar acciones de cobranza. Señala que la Ley N° 20.027 es un cuerpo normativo especial y p...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora