Apelaciones - Rol 474-2022
/GENDARMERÍA DE CHILE
Abstracto
La Corte de Apelaciones de La Serena rechaza el recurso de amparo presentado contra Gendarmería de Chile. Se discute la legalidad de no postular a un condenado por homicidio simple a la libertad condicional debido a la Ley 21.483, que aumentó el tiempo mínimo de condena.
Resumen
• Datos básicos del caso: , recluido en el Complejo Penitenciario Huachalalume, interpone recurso de amparo contra Gendarmería de Chile por no ser postulado al beneficio de libertad condicional.
• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente cumple condena de 7 años por homicidio simple, según sentencia del Tribunal de Juicio Oral de La Serena (RIT 15-2020). Inicialmente, cumplía el tiempo mínimo para postular a la libertad condicional según la ley vigente al momento de su condena. Sin embargo, la Ley N°21.483 aumentó el tiempo mínimo, lo que motivó la decisión de Gendarmería de no postularlo.
• Hechos acreditados: - cumple una condena de 7 años por homicidio simple. -Gendarmería no lo postuló a la libertad condicional debido a la Ley N°21.483, que aumentó el tiempo mínimo de condena para postular al beneficio. -El amparado cumplirá los dos tercios de la condena el 23 de julio de 2023, y el término total de la condena está previsto para el 23 de noviembre de 2025.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: -Si la Ley N°21.483, que modifica el tiempo mínimo para postular a la libertad condicional, es aplicable a quienes fueron condenados antes de su entrada en vigor. -Si Gendarmería actuó legal y constitucionalmente al no postular al amparado...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.