Apelaciones - Rol 61400-2022

/MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, en un recurso de protección sobre término anticipado de contrato a honorarios, rechaza la acción al considerar que la controversia se centra en la interpretación de cláusulas contractuales y que la decisión de término anticipado está motivada, no configurándose un acto ilegal o arbitrario.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por , periodista, en contra de la Subsecretaría General de Gobierno, representada por , por el término anticipado de su contrato de honorarios mediante la Resolución Exenta RA N°411/305/2022.

• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente alega que su contrato de honorarios encubría una relación de subordinación y dependencia, que el término anticipado es ilegal y carente de motivación, y que se vulneran sus garantías constitucionales. La recurrida informa que el término del contrato está motivado por el incumplimiento de las funciones específicas del convenio a honorarios y una reestructuración interna del servicio.

• Hechos acreditados: No se explicita una sección de hechos acreditados en la sentencia. Sin embargo, se desprende que existió un contrato de honorarios entre el recurrente y la Subsecretaría General de Gobierno, que este contrato fue terminado anticipadamente, y que el recurrente reclamó ante la Contraloría General de la República.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si el término anticipado del contrato de honorarios fue un acto ilegal o arbitrario que vulnera las garantías constitucionales del recurrente. Determinar si el recurso de protección es la...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora