Apelaciones - Rol 6246-2022

/SUPERINTENDENCIA DE SALUD

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Chillán rechaza el recurso de protección interpuesto contra el CESFAM Pemuco, Fonasa, Minsal y la Superintendencia de Salud. La corte considera que no se acreditó arbitrariedad ni ilegalidad en la actuación de los recurridos respecto a la entrega de medicamentos a la recurrente.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por contra el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Pemuco, el Fondo Nacional de Salud (FONASA) Sucursal Ñuble, el Ministerio de Salud (MINSAL) Subsecretaría de Salud Ñuble y la Superintendencia de Salud, por la denegación en la entrega de medicamentos esenciales para su tratamiento de salud mental. La recurrente alega vulneración de su derecho a la vida e integridad física y psíquica.

• Antecedentes procesales relevantes: La abogada , en representación de , interpone recurso de protección el 28 de octubre de 2022. Los recurridos presentan sus informes. El CESFAM Pemuco alega que la falta de medicamentos se debió a la inasistencia de la recurrente a una consulta médica programada, pero que la situación fue subsanada posteriormente.

• Hechos acreditados: El tribunal estima que no se acreditaron los hechos en que se funda el recurso.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la denegación en la entrega de medicamentos por parte del CESFAM Pemuco vulnera los derechos constitucionales de la recurrente, específicamente su derecho a la vida y a la integridad física y psíquica (artículo 19 N°1 de la Constitución Política de la República).

• Argumentos de las partes...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora