Apelaciones - Rol 955-2022

EN FAVOR DE LUIS DIAZ SALAS. /JUZGADO DE GARANTÍA DE RANCAGUA.

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Rancagua, el 2 de diciembre de 2022, rechaza el recurso de amparo interpuesto contra la jueza suplente del Juzgado de Garantía de Rancagua. La corte determina que la medida cautelar impuesta (prohibición de acercamiento) es legal, considerando la formalización por falta de lesiones leves y delito de maltrato animal.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de amparo Rol Corte N° 955-2022, interpuesto el 30 de noviembre de 2022, en la Corte de Apelaciones de Rancagua. El recurrente es el defensor público Raúl Ignacio Barahona Barra, en favor de Luis Díaz Salas, en contra de la Jueza Suplente del Juzgado de Garantía de Rancagua, Daniela Ivalou Pérez Vivallo. La resolución impugnada fue dictada el 25 de noviembre de 2022, en la causa RIT 9306-2022 del Juzgado de Garantía de Rancagua. El amparo se funda en la disconformidad con la medida cautelar de prohibición de acercamiento a la víctima, decretada contra Luis Díaz Salas. • Antecedentes procesales relevantes: En la audiencia del 25 de noviembre de 2022, se controló la legalidad de la detención de Luis Díaz Salas, la que fue declarada legal. El Ministerio Público formalizó la investigación por el delito de lesiones leves (artículo 494 N° 5 del Código Penal) y por el delito de maltrato animal (artículos 291 bis y 291 ter del Código Penal). El Ministerio Público solicitó la prohibición de acercamiento a la víctima (artículo 155 letra g) del Código Procesal Penal), a lo que la defensa se opuso, argumentando la prohibición de decretar medidas cautelares personales en casos de faltas (artículo 124 del Código Procesal Penal). El tribunal accedió a la solic...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora