Apelaciones - Rol 1734-2022
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago, en un caso sobre tutela de derechos fundamentales y despido injustificado, rechaza los recursos de nulidad interpuestos por ambas partes. La decisión se basa en la falta de cumplimiento de requisitos formales en los recursos y la correcta aplicación de la ley por el tribunal inferior.
Resumen
• Datos básicos del caso: Causa RIT Nº T-456-2021, caratulada “SONIA con Fundación Para La Promoción Y Desarrollo De La Mujer PRODEMU”, sobre tutela de derechos fundamentales con ocasión de despido y demanda subsidiaria de despido injustificado y cobro de prestaciones, seguida ante el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago. La sentencia de primera instancia acogió la excepción de finiquito respecto a la tutela laboral y la demanda subsidiaria por despido improcedente, condenando a la demandada al pago de $1.716.318 por concepto de incremento legal del 30%, sin costas. Tanto la demandante como la demandada interpusieron recursos de nulidad.
• Antecedentes procesales relevantes: La demandada fundó su recurso en las causales del artículo 477 (infracción del artículo 161 inciso 2º del Código del Trabajo) y 478 letra b) (infracción a las reglas de la sana crítica) del Código del Trabajo. La demandante se fundó en la causal del artículo 477 del Código del Trabajo (infracción del artículo 177 del mismo cuerpo legal).
• Hechos acreditados: El tribunal de primera instancia estableció que, mediante modificación del contrato de trabajo de fecha 01 de julio de 2017, se eliminó la cláusula que establecía que el cargo de la actora era de exclusiva confianza del empleador. Respect...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.