Apelaciones - Rol 38930-2022
/SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIONES
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Antofagasta, el 5 de enero de 2023, rechaza el recurso de protección interpuesto contra el Servicio Nacional de Migraciones. La corte determina que no hubo actuar arbitrario o ilegal al declarar el desistimiento de la solicitud de permanencia definitiva del recurrente, ya que no cumplió con los requisitos exigidos dentro del plazo legal.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por contra el Servicio Nacional de Migraciones por el cierre de su solicitud de permanencia definitiva. El recurrente alega que se vulneraron sus garantías constitucionales al declarar desistida su solicitud. El recurrido solicita el rechazo del recurso.
• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente presentó la solicitud de permanencia definitiva el 1 de marzo de 2020. El 18 de febrero de 2021 se le notificó que su solicitud estaba incompleta, otorgándole 5 días hábiles para subsanar las faltas. El 11 de marzo de 2022, se le informa que su solicitud se declaró desistida por no subsanar las faltas en el plazo otorgado.
• Hechos acreditados: El recurrente realizó la solicitud de permanencia definitiva el 1 de marzo de 2020. Se le notificó el 18 de febrero de 2021 que debía subsanar la falta de documentos en 5 días hábiles. El recurrente subsanó de forma incompleta la solicitud dentro del plazo. El Servicio Nacional de Migraciones declaró desistida la solicitud el 11 de marzo de 2022.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si el Servicio Nacional de Migraciones actuó de forma ilegal y arbitraria al declarar desistida la solicitud de permanencia definitiva del recurrente, vulnerando s...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.