Apelaciones - Rol 998-2022
/COMISIÓN DE LIBERTAD CONDICIONAL
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza el recurso de amparo presentado en favor de un condenado, al considerar que la Comisión de Libertad Condicional actuó conforme a la ley al denegar la libertad condicional, basándose en un informe psicosocial que delata factores de riesgo de reincidencia.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de amparo presentado por Mariano Rubio Bastías, abogado, en representación del condenado José Alonso Martínez Álvarez, en contra de la Comisión de Libertad Condicional, por rechazo de su solicitud de libertad condicional.
• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente alega que la Comisión menoscaba ilegal y arbitrariamente la libertad personal y seguridad individual de su representado al rechazar su solicitud de libertad condicional, vulnerando el artículo 19 N°7 de la Constitución Política de la República y tratados internacionales. El Presidente (s) de la Comisión informa que el rechazo se basa en factores de riesgo de reincidencia y escasa conciencia de la gravedad del delito, según el informe psicosocial.
• Hechos acreditados: El informe psicosocial destaca que el postulante mantiene un incipiente y superficial proceso de reconocimiento de los factores que facilitaron su actividad delictual y no presenta conductas protectoras, además de no gozar de beneficios intrapenitenciarios.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la resolución de la Comisión de Libertad Condicional que deniega la libertad condicional a José Alonso Martínez Álvarez es ilegal o arbitraria y si vulnera sus derechos fundamentales.
• Argumentos de ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.