Apelaciones - Rol 982-2023

/ SUBSECRETARÍA DE PESCA Y ACUICULTURA

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechaza el recurso de protección interpuesto contra la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, que declaró desistida la solicitud de establecimiento de un Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO), al no configurarse ilegalidad o arbitrariedad en el actuar de la administración.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de protección interpuesto por y , en representación de las comunidades Mapuche Williche “Codihué” y “Maulikan”, en contra de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, por la Resolución Exenta N° 2847-2022, que declaró desistida la solicitud de establecimiento del ECMPO “Aucha-Colaco-Codihué”.

• Antecedentes procesales relevantes Las recurrentes previamente interpusieron un recurso de protección (Rol IC N° 133287-2022) contra la declaración de inadmisibilidad de la solicitud ECMPO, el cual fue acogido por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ordenando continuar con la tramitación. La resolución impugnada en este nuevo recurso (Resolución Exenta N° 2847-2022) declara el desistimiento de la solicitud por las mismas razones que motivaron la declaración de inadmisibilidad.

• Hechos acreditados

  1. Las recurrentes ingresaron una solicitud de ECMPO el 21 de marzo de 2022.
  2. La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura requirió a las recurrentes, mediante carta de 6 de diciembre de 2022, que acompañaran las actas de asamblea que autorizaran la presentación de la solicitud, bajo apercibimiento de tenerlas por desistidas.
  3. Las recurrentes fueron notificadas de este requerimiento a través de correo electrónico el 14 de diciembr...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora