Apelaciones - Rol 16027-2019

RUZ /FISCO DE CHILE - (LTE) - - VUELVE A TABLA

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago acoge la excepción de cosa juzgada presentada por el Fisco de Chile, revocando la sentencia de primera instancia y rechazando la demanda indemnizatoria por violaciones a los derechos humanos. Un ministro suplente disiente, favoreciendo el rechazo de la excepción y el aumento de las indemnizaciones.

Resumen

• Datos básicos del caso: Demanda de indemnización de perjuicios por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar, interpuesta contra el Fisco de Chile.

• Antecedentes procesales relevantes: El Fisco opuso la excepción de cosa juzgada, basada en una sentencia anterior (Rol 9405-2005) que había rechazado una demanda similar. El tribunal de primera instancia desestimó la excepción y acogió parcialmente la demanda. El Consejo de Defensa del Estado apeló, y los demandantes se adhirieron a la apelación, solicitando un aumento en las indemnizaciones.

• Hechos acreditados: No se detallan, dado que la sentencia se centra en la excepción de cosa juzgada.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo:

  1. Procedencia de la excepción de cosa juzgada.
  2. En caso de no acogerse la excepción, procedencia y cuantificación de las indemnizaciones por daño moral.

• Argumentos de las partes:

  • Demandado (Fisco de Chile): Argumenta la existencia de cosa juzgada, por haber una sentencia anterior que rechazó una demanda basada en los mismos hechos y fundamentos.
  • Demandantes: Se oponen a la excepción de cosa juzgada, argumentando que no existe triple identidad entre las causas. En subsidio, solicitan que se eleven los montos indemnizatorios.

• Doctrina y jurisprudencia citada...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora