Apelaciones - Rol 6612-2023

BENAVENTE/UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Concepción acoge un recurso de protección contra la Universidad Católica de la Santísima Concepción, al constatar que la suspensión de actividades académicas del recurrente vulneró su derecho de defensa y debido proceso, ordenando dejar sin efecto la medida.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de protección interpuesto por contra la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) por la suspensión de sus actividades universitarias, alegando vulneración de derechos constitucionales.

• Antecedentes procesales relevantes El recurrente alega que la suspensión de sus actividades académicas por la UCSC, sin seguir el protocolo establecido, vulnera sus derechos constitucionales a la defensa, debido proceso, igualdad ante la ley y la prohibición de ser juzgado por comisiones especiales (artículo 19 N° 2° y 19 N° 3° de la Constitución Política de la República). La recurrida, la UCSC, solicita el rechazo del recurso, argumentando que se aplicó el procedimiento interno correcto (Decreto de Rectoría N°26/2013) y que no hubo vulneración de garantías.

• Hechos acreditados

  1. El Comité Académico del Postítulo de Traumatología y Ortopedia analizó los resultados de la encuesta docente y citó al recurrente (5 de abril de 2023).
  2. El Comité decidió suspender temporalmente al recurrente de sus actividades académicas mientras se realizaba un sumario (17 de abril de 2023), notificándole la medida.
  3. El Jefe Académico del Postítulo denunció los hechos al Decano de la Facultad de Medicina (19 de abril de 2023), quien solicitó una ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora