Apelaciones - Rol 12399-2023

VILCHES/CCAF 18 DE SEPTIEMBRE

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, el 5 de septiembre de 2023, rechaza el recurso de protección interpuesto contra la Caja de Compensación 18 de Septiembre. Se argumenta que el descuento por planilla de un crédito social no es ilegal ni arbitrario, ya que la acción ordinaria derivada del crédito está vigente y no prescrita.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por contra la Caja de Compensación de Asignación Familiar 18 de Septiembre, por el descuento en su remuneración de cuotas de un crédito social que considera prescrito. Se alega vulneración del artículo 19 N° 24 de la Constitución Política. • Antecedentes procesales relevantes: El recurrente solicita que se ordene a la recurrida abstenerse de descontar de su remuneración el crédito social y se le reembolsen los montos ya descontados. La recurrida solicita el rechazo del recurso, argumentando que el cobro se realiza conforme a derecho y que la prescripción no opera de pleno derecho. La Corte decretó orden de no innovar, disponiendo el cese del cobro del crédito mediante descuentos. • Hechos acreditados: El recurrente contrajo un crédito social con la recurrida en 2009. El recurrente se constituyó en mora. La Caja de Compensación descontó $63.864 de la remuneración del recurrente en junio de 2023 por concepto de cuota de crédito social morosa. El recurrente no controvierte la existencia del contrato de mutuo ni que las acciones emanadas de este se encuentren prescritas. • Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si el descuento por planilla realizado por la Caja de Compensación en la remuneraci...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora