Apelaciones - Rol 18559-2023

/SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIONES

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Valparaíso, el 3 de noviembre de 2023, rechaza el recurso de protección interpuesto contra el Servicio Nacional de Migraciones por falta de acreditación de la solicitud de visa cuya resolución se reclama. Se confirma la legalidad de la actuación del servicio.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto en favor de y contra el Servicio Nacional de Migraciones. El recurso alega la omisión ilegal y arbitraria de pronunciamiento sobre la solicitud de visa de permanencia definitiva/temporal.

• Antecedentes procesales relevantes: Se prescinde del informe solicitado al recurrido y se elevan los autos en relación.

• Hechos acreditados: No se acredita la existencia de la solicitud de visa cuya falta de pronunciamiento se reclama. Se acompaña un certificado de envío de correo de Chile perteneciente a una persona diferente a los recurrentes.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la omisión del Servicio Nacional de Migraciones en pronunciarse sobre la solicitud de visa de los recurrentes es ilegal y arbitraria, vulnerando sus derechos constitucionales.

• Argumentos de las partes: Los recurrentes alegan que el Servicio Nacional de Migraciones ha incurrido en una demora excesiva al no resolver su solicitud de visa, lo que contraviene el principio de celeridad establecido en la Ley 19.880.

• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se citan los artículos 19 y 20 de la Constitución Política de la República y el Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema sobre Tramitación y Fallo del Rec...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora