Apelaciones - Rol 248-2023
GAETE CON BANCO SANTANDER - CHILE
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Chillán acoge parcialmente el recurso de nulidad, modificando el monto del recargo por despido injustificado. Se determina que el cálculo del recargo debe basarse en la indemnización legal por años de servicio, no en la indemnización convencional.
Resumen
• Datos básicos del caso: Causa RIT O-65-2023, RUC 23-4-0459633-0, Juzgado de Letras del Trabajo de Chillán. Demandante: . Demandado: Banco Santander Chile, representado por . Materia: Despido improcedente y cobro de prestaciones. Fecha de la sentencia: 6 de noviembre de 2023 (Corte de Apelaciones de Chillán).
• Antecedentes procesales relevantes: El Juzgado de Letras del Trabajo de Chillán acogió la demanda, condenando al Banco Santander a pagar $8.236.948 por recargo del 30% (artículo 168 letra a del Código del Trabajo) y $2.604.887 por devolución del descuento al seguro de cesantía. El Banco Santander interpuso recurso de nulidad, invocando las causales del artículo 478 letra e y, subsidiariamente, el artículo 477 del Código del Trabajo.
• Hechos acreditados: Existencia de un contrato colectivo entre el Banco Santander y el sindicato al que pertenecía la demandante. Despido de la demandante bajo la causal de necesidades de la empresa (artículo 161 del Código del Trabajo). Declaración judicial de despido injustificado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: 1) Si el recargo del 30% por despido injustificado (artículo 168 letra a del Código del Trabajo) debe calc...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.