Apelaciones - Rol 30-2024
/GENDARMERIA DE CHILE
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acoge el recurso de amparo, ordenando a Gendarmería incluir al amparado en la nómina de postulantes a libertad condicional, para que la Comisión respectiva evalúe si cumple el tiempo mínimo requerido según la normativa vigente al momento de su condena.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de amparo presentado por la Defensora Penal Pública Penitenciaria, , en favor de , quien se encuentra privado de libertad en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta. El recurso se interpone en contra de Gendarmería de Chile, representada por su Director Regional. El amparado fue condenado por los delitos de homicidio simple y lesiones graves.
• Antecedentes procesales relevantes: El recurso de amparo se funda en la controversia sobre el cálculo del tiempo mínimo de condena que debe cumplir el amparado para postular a la libertad condicional y beneficios intrapenitenciarios, considerando la modificación introducida por la Ley N°21.483 que aumentó el tiempo mínimo exigido para el delito de homicidio simple.
• Hechos acreditados: cumple una pena de diez años y un día de presidio mayor en su grado medio por homicidio simple y 541 días por lesiones graves, desde el 3 de junio de 2018, con fecha de cumplimiento proyectada al 27 de noviembre de 2029. La controversia radica en si se le debe aplicar la Ley N°21.483, que aumentó el tiempo mínimo para postular a la libertad condicional a dos tercios de la pena.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la modificación introducid...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.