Apelaciones - Rol 9506-2020
BANCO SANTANDER CHILE/CARRASCO - (LTE) - (ACUM.IC.N° 9507-2020) - VUELVE A TABLA
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago revoca la sentencia de primera instancia, rechazando la excepción de prescripción opuesta por el ejecutado. Se declara que las notificaciones al deudor principal interrumpieron la prescripción tanto de la acción personal como de la hipotecaria, ordenando continuar con la ejecución.
Resumen
• Datos básicos del caso: Ejecución hipotecaria, Rol N° C-8805-2018, caratulado “Banco Santander con Carrasco”, seguida ante el 18° Juzgado Civil de Santiago. El ejecutante es el Banco Santander y el ejecutado es un tercero poseedor del inmueble hipotecado. Los títulos ejecutivos son un pagaré y una escritura pública de mutuo hipotecario. La fecha de la sentencia es 2 de febrero de 2024, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago. El recurso es una apelación contra la sentencia de primera instancia. • Antecedentes procesales relevantes: El 18° Juzgado Civil de Santiago acogió la excepción de prescripción opuesta por el ejecutado. El Banco Santander apeló de esta decisión. La Corte de Apelaciones de Santiago revocó la sentencia de primera instancia. • Hechos acreditados: Se acreditó la existencia de un pagaré y una escritura pública de mutuo hipotecario como títulos ejecutivos. Se acreditó que el ejecutado es un tercero poseedor del inmueble hipotecado. Se acreditó que el Banco Santander notificó al deudor principal en causas anteriores, interrumpiendo la prescripción. • Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la excepción de prescripción opuesta por el ejecutado debe ser acogida o rechazada. Determinar si las notificaciones realizadas al deudor principal en j...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.