Apelaciones - Rol 16798-2023

UNIVERSIDAD BERNARDO O´HIGGINS/CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza la acción de protección interpuesta por la Universidad Bernardo O'Higgins contra el Consejo Nacional de Educación. La acción buscaba revertir la decisión del CNED de declarar inadmisible un recurso de apelación contra la acreditación institucional, al no encontrar ilegalidad ni arbitrariedad en la decisión del CNED.

Resumen

• Datos básicos del caso: Acción de protección interpuesta por , rector de la Universidad Bernardo O’Higgins, en contra del Consejo Nacional de Educación (CNED), representado por su presidente , por el acto arbitrario e ilegal contenido en el Oficio N° 325/2023, que declaró inadmisible el recurso de apelación contra la Resolución Exenta de Acreditación Institucional N° 744 de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

• Antecedentes procesales relevantes: La Universidad Bernardo O’Higgins interpuso un recurso de apelación ante el CNED contra la resolución de la CNA que la acreditó en nivel avanzado por 4 años. El CNED declaró inadmisible el recurso, argumentando falta de competencia según el artículo 23 de la Ley N° 20.129. La Universidad interpuso una acción de protección, alegando infracción de normas constitucionales y legales.

• Hechos acreditados:

  1. La Universidad se sometió a un proceso de acreditación institucional ante la CNA en 2022.
  2. La CNA acreditó a la Universidad en nivel avanzado por 4 años mediante Resolución N° 697 de 10 de enero de 2023.
  3. La Universidad interpuso recurso de reposición, rechazado por la CNA mediante Resolución N° 744 de 9 de noviembre de 2023.
  4. La Universidad apeló al CNED el 1 de diciembre de 2023.
  5. ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora