Apelaciones - Rol 3871-2023
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago, el 3 de abril de 2024, rechaza el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que había rechazado una demanda por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido, al no configurarse la infracción manifiesta de las normas sobre apreciación de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de nulidad contra la sentencia del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago (RIT T-1518-2022), que rechazó la demanda por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido.
• Antecedentes procesales relevantes El Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechazó la demanda y condenó en costas a cada parte. La parte demandante interpuso recurso de nulidad fundado en el artículo 478 letra b) del Código del Trabajo.
• Hechos acreditados —
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo Si la sentencia recurrida incurrió en infracción manifiesta de las normas sobre la apreciación de la prueba conforme a las reglas de la sana crítica (artículo 478 letra b) del Código del Trabajo).
• Argumentos de las partes La parte recurrente (demandante) alega:
- Infracción a las normas de la sana crítica en la apreciación de la prueba, al desechar la prueba testimonial que daba cuenta de las acusaciones falsas en el sumario administrativo.
- Aplicación retroactiva del Protocolo de Actuación ante Actos Constitutivos de Acoso Laboral y/o Acoso Sexual, ya que los hechos que originaron el sumario son anteriores a la aprobación del protocolo. Alega animadversión del Alcalde y del fiscal sumarial.
- Vulneración de derechos por los descuen...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.