Apelaciones - Rol 680-2024
/ DELEGACIÓN PRESIDENCIAL DE LA REGIÓN METROPOLITANA-DELEGACIÓN PRESIDENCIAL DE LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA-SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIONES-POLICÍA INTERNACIONAL DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago acoge recurso de amparo en favor de ciudadana colombiana, dejando sin efecto resolución de expulsión, priorizando la protección de la unidad familiar y el interés superior de los niños. Ordena inicio de proceso de regularización migratoria y remite antecedentes al Tribunal Pleno.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de amparo interpuesto por el Instituto Nacional de Derechos Humanos en favor de , ciudadana colombiana, en contra de la Delegación Presidencial Regional de Santiago, por la Resolución Exenta N° 4774/4440, de 2 de julio de 2019, que ordena su expulsión del país. Se alega vulneración a la libertad personal y seguridad individual. La amparada es madre de tres menores, uno de ellos nacido en Chile. Al momento de la notificación de la resolución de expulsión, la jueza de turno del Tercer Juzgado de Familia emitió una orden verbal autorizando la salida del país de los tres niños.
• Antecedentes procesales relevantes: El Instituto Nacional de Derechos Humanos interpone recurso de amparo. La Delegación Presidencial Regional Metropolitana de Santiago solicita el rechazo del recurso, argumentando que la resolución de expulsión fue dictada por la Intendencia Regional de Arica y Parinacota. El Delegado Presidencial de la Región de Arica y Parinacota indica que el organismo competente para informar es el Servicio Nacional de Migraciones. La Prefectura de Migraciones y Policía Internacional Metropolitana informa sobre denuncias administrativas por ingreso clandestino al país y la existencia de otra medida de expulsión vigente. El Servicio Naci...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.