Apelaciones - Rol 2060-2022

BANCO DEL ESTADO DE CHILE/

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Talca revoca la sentencia de primera instancia, acogiendo la excepción de prescripción opuesta por la ejecutada en un juicio ejecutivo de cobro de pagaré, al haber transcurrido más de un año entre el inicio del cobro y la notificación.

Resumen

• Datos básicos del caso: Juicio ejecutivo de cobro de pagaré. Apelación de la parte demandada (ejecutada) contra la sentencia de primera instancia que no acogió sus excepciones. Tribunal: Corte de Apelaciones de Talca. Fecha: 6 de mayo de 2024. Rol: 2060-2022.

• Antecedentes procesales relevantes: La demanda ejecutiva fue ingresada el 2 de febrero de 2018 y notificada el 24 de mayo de 2019. La ejecutada opuso las excepciones de prescripción y falta de ejecutoriedad del título el 30 de mayo de 2019.

• Hechos acreditados: Ingreso de la demanda ejecutiva el 2 de febrero de 2018. Notificación de la demanda a la ejecutada el 24 de mayo de 2019. Oposición de excepciones por la ejecutada el 30 de mayo de 2019.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la acción ejecutiva cambiaria se encuentra prescrita, considerando el tiempo transcurrido entre el inicio del cobro y la notificación de la demanda. Determinar si, en consecuencia, procede la excepción del artículo 464 N° 7 del Código de Procedimiento Civil (falta de ejecutoriedad del título).

• Argumentos de las partes: La ejecutada argumenta que la acción cambiaria está prescrita, ya que transcurrió más de un año entre el inicio del cobro y la notificación de la demanda. La parte ejecutante no se explicita en la sent...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora