Apelaciones - Rol 1668-2024

VELAZQUEZ BELMAR FRANCISCO JAVIER / SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DE SANTIAGO (A LA VISTA I.C. N° 1473-2024)

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, en materia laboral, rechaza el recurso de hecho interpuesto por la parte demandante contra la resolución que concedió la apelación de la demandada respecto a la negativa del alzamiento de una medida precautoria. Se determina que la resolución es apelable.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de hecho interpuesto por el apoderado de la parte demandante, en la causa RIT O-886-2024 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, contra la resolución de 26 de abril de 2024, que concedió la apelación de la parte demandada contra la resolución de 19 de abril de 2024 que negó el alzamiento de la medida precautoria de retención de dineros decretada el 11 de abril de 2024.

• Antecedentes procesales relevantes: El tribunal de primera instancia concedió la apelación de la parte demandada, lo que motivó el recurso de hecho del demandante.

• Hechos acreditados: No se detallan hechos acreditados en la sentencia, más allá de los antecedentes procesales.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la resolución que negó el alzamiento de la medida precautoria es apelable y si el tribunal incurrió en desasimiento al conceder la apelación fuera de plazo.

• Argumentos de las partes:

  • Demandante (recurrente): El tribunal se desasistió de la resolución al pronunciarse sobre la reposición, precluyendo la posibilidad de apelación posterior. La apelación fue extemporánea, infringiendo los artículos 475 inciso final del Código del Trabajo, 435 inciso primero del mismo código y 182 del Código de Procedimiento Civil. ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora