Apelaciones - Rol 225-2024

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Rancagua, el 4 de junio de 2024, rechaza el recurso de amparo interpuesto contra la Comisión de Libertad Condicional. Se confirma la legalidad del rechazo de la libertad condicional debido a factores de riesgo de reincidencia y falta de conciencia del delito.

Resumen

• Datos básicos del caso El Defensor Público Penitenciario, , interpone recurso de amparo en favor de , quien cumple condena por el delito de violación de persona mayor de 14 años, en contra de la Comisión de Libertad Condicional por rechazar su postulación a dicho beneficio.

• Antecedentes procesales relevantes El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz condenó a a 10 años de presidio mayor en su grado mínimo por el delito de violación (RIT 10-2017; RUC 1501031548-1). La Comisión de Libertad Condicional rechazó la solicitud de libertad condicional del amparado, motivando el recurso de amparo.

• Hechos acreditados El amparado cumple con el tiempo mínimo de condena y tiene seis bimestres de calificación conductual “Muy Buena”. No obstante, el informe psicosocial de Gendarmería de Chile detecta un riesgo medio de reincidencia, escasa conciencia del delito y falta de remordimiento.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo Determinar si la decisión de la Comisión de Libertad Condicional de rechazar la solicitud de libertad condicional de es arbitraria o ilegal, vulnerando su derecho a la libertad personal.

• Argumentos de las partes El recurrente (Defensor Público) argumenta que [Redacted:Firs...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora