Apelaciones - Rol 6221-2024

CAJA DE COMPENSACION DE ASIGNACION FAMILIAR DE LOS ANDES/CALDERÓN (LTE)

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago revoca la resolución del 24° Juzgado Civil que rechazó dar curso a la demanda ejecutiva, al considerar que el análisis de fondo realizado excedía las facultades del juez en esta etapa procesal, remitiendo las alegaciones de validez a las defensas del artículo 464 del Código de Procedimiento Civil.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de apelación contra la resolución del 19 de marzo de 2024, dictada por el 24° Juzgado Civil de Santiago, en los autos Rol C-4005-2024, que rechazó dar curso a la demanda ejecutiva. La Corte de Apelaciones de Santiago conoce del recurso. • Antecedentes procesales relevantes: El 24° Juzgado Civil de Santiago rechazó dar curso a la demanda ejecutiva. El ejecutante apeló de esta resolución. • Hechos acreditados: No se consignan hechos acreditados en la resolución, ya que se trata de una etapa de admisibilidad de la demanda. • Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si el juez a quo se excedió en sus facultades al analizar el fondo del asunto en la etapa de admisibilidad de la demanda ejecutiva. • Argumentos de las partes: El ejecutante alega que está habilitado para la suscripción de la reprogramación de la deuda, conforme a la Circular 3567 de la Superintendencia de Seguridad Social. • Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita la Circular 3567 de enero de 2021 de la Superintendencia de Seguridad Social, específicamente su artículo 1.13.2 sobre “Reprogramación”. • Fundamentos esenciales de la resolución: La Corte de Apelaciones considera que el examen de admisibilidad de la demanda ejecutiva debe ajustarse a los artículos 441 y 442 del ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora