Apelaciones - Rol 218-2024
Y OTRO CONTRA SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIONES
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Iquique, el 1 de julio de 2024, rechaza el recurso de amparo interpuesto contra el Servicio Nacional de Migraciones y la Policía de Investigaciones. La corte considera que la prohibición de ingreso al país por cuatro años, impuesta a ciudadanos bolivianos, no vulnera sus derechos, dado que existen resoluciones fundadas y recursos administrativos pendientes.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de amparo (Rol N° 218-2024) interpuesto por abogado, en representación de y , ciudadanos bolivianos, en contra del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) y la Policía de Investigaciones (PDI).
• Antecedentes procesales relevantes: Los amparados fueron sancionados en marzo de 2023 con la prohibición de ingresar a Chile por seis meses tras cruzar la frontera de manera irregular. El 14 de junio de 2024, se les impidió nuevamente el ingreso, pese a haber transcurrido el plazo de la sanción inicial. El SERMIG informa que la prohibición de ingreso vigente se basa en las Resoluciones Exentas N° 40.789 y N° 40.791, ambas de 4 de septiembre de 2023, que impusieron una prohibición de ingreso por cuatro años. Los recursos administrativos contra estas resoluciones están en tramitación. La PDI informa que los amparados registran una prohibición de ingreso remitida al SERMIG en marzo de 2023 y la prohibición de cuatro años decretada por el SERMIG.
• Hechos acreditados: Los amparados intentaron ingresar a Chile por un paso no habilitado en marzo de 2023, lo que resultó en una prohibición de ingreso inicial de seis meses. El SERMIG dictó las Resoluciones Exentas N° 40.789 y N° 40.791, ambas de 4 de septiembre ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.