Apelaciones - Rol 2494-2023

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago anula el procedimiento desde la liquidación de pensión alimenticia de enero de 2023, debido a la falta de notificación legal a las partes, invocando el artículo 84 del Código de Procedimiento Civil para corregir errores y evitar la nulidad.

Resumen

• Datos básicos del caso: Resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago de 1 de julio de 2024, en causa sobre cumplimiento de pensión alimenticia. El tribunal actúa de oficio al detectar irregularidades en la tramitación.

• Antecedentes procesales relevantes: Se apela de resolución del Juzgado de Familia de Colina (RIT Z-1623-2022) que no se explicita. La Corte constata que la liquidación de 18 de enero de 2023 no fue notificada legalmente a las partes.

• Hechos acreditados: La liquidación de 18 de enero de 2023 no fue notificada a las partes y no existe resolución judicial que ordenara dicha notificación.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la falta de notificación de la liquidación de la pensión alimenticia vicia el procedimiento y justifica la anulación de lo obrado.

• Argumentos de las partes: No se explicita, dado que la Corte actúa de oficio.

• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo 12 de la Ley 14.908 sobre notificaciones en el cumplimiento de la pensión alimenticia y el artículo 84 del Código de Procedimiento Civil sobre la facultad del juez para corregir errores de oficio.

• Fundamentos esenciales de la resolución: La Corte considera que se han transgredido las normas sobre notificación, cometiéndose faltas procedimentales q...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora