Apelaciones - Rol 3740-2024
QUINTUMÁN/FONDO NACIONAL DE SALUD (FONASA)
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago, el 1 de julio de 2024, rechaza el recurso de protección interpuesto contra Clínica Vespucio y FONASA. La corte determina que la materia en controversia debe ser resuelta por la Superintendencia de Salud, al existir un procedimiento administrativo en curso.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por contra Clínica Vespucio SpA y el Fondo Nacional de Salud (FONASA) por negar cobertura de la Ley de Urgencia a su madre, , generando un detrimento patrimonial al demandarle el pago de la atención médica. El recurrente alega vulneración del derecho de propiedad (artículo 19 N° 24 de la Constitución Política de la República).
• Antecedentes procesales relevantes:
- El 27 de abril de 2023, ingresó a la Clínica Vespucio por un cuadro clínico grave.
- Se le hizo firmar al recurrente un "mandato para suscribir y complementar pagaré".
- Se solicitó a FONASA la categorización del caso bajo la Ley de Urgencia (15 de junio de 2023), aún sin resolución al momento de interponer el recurso.
- Clínica Vespucio demandó ejecutivamente a por $29.766.644 (Rol C-16633-2023 del Noveno Juzgado Civil de Santiago).
• Hechos acreditados: No se determinan hechos acreditados en la resolución, sino que se discute la calificación de la situación como urgencia o emergencia.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la negativa de Clínica Vespucio y FONASA a aplicar la Ley de Urgencia constituye un acto ilegal o arbitrario que vulnera el derecho de pro...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.