Apelaciones - Rol 1855-2024

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Valparaíso, el 5 de agosto de 2024, rechaza el recurso de nulidad presentado por el Ministerio Público contra la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar, que absolvió al acusado por el delito de abuso sexual de menor. Se confirma la sentencia absolutoria.

Resumen

• Datos básicos del caso: El Ministerio Público interpone recurso de nulidad contra la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar, que absolvió a del delito de abuso sexual de menor de catorce años, previsto en el artículo 366 BIS del Código Penal, supuestamente cometido en 2022 en Quilpué, en perjuicio de .

• Antecedentes procesales relevantes: El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar dictó sentencia absolutoria el 17 de junio de 2024. El Ministerio Público interpuso recurso de nulidad parcial fundado en el artículo 374 letra e), en relación con el artículo 342 letra c) y el artículo 297, todos del Código Procesal Penal. La Corte de Apelaciones declaró admisible el recurso.

• Hechos acreditados: —

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Si la sentencia impugnada incurre en el vicio de nulidad del artículo 374 letra e) del Código Procesal Penal, al no cumplir con los requisitos de fundamentación establecidos en el artículo 342 letra c) y artículo 297 del mismo código.

• Argumentos de las partes: El Ministerio Público alega que la sentencia absolutoria se basa en premisas falsas, específicamente en relación con la no comparecencia de la víctima al juicio, la falta de corroboración del testimonio de la abue...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora