Apelaciones - Rol 2138-2024

/SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIONES-MINISTERIO DE INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de amparo interpuesto contra el Ministerio del Interior por el decreto de expulsión de una ciudadana ecuatoriana, argumentando la existencia de cosa juzgada al haber sido previamente impugnado el mismo acto administrativo.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de amparo (Rol N°Amparo-2138-2024) interpuesto por , abogado, en favor de , de nacionalidad ecuatoriana, en contra del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, por el Decreto Exento N° 762 de 9 de marzo de 2018, que decretó su expulsión del territorio nacional.

• Antecedentes procesales relevantes: * La amparada ha interpuesto cuatro recursos de amparo previos contra el mismo decreto, todos desestimados. * El Servicio Nacional de Migraciones opone la excepción de cosa juzgada. * El último recurso de amparo (Rol IC N° 135-2024) fue desestimado por la Corte de Apelaciones y confirmado por la Corte Suprema.

• Hechos acreditados: * La amparada ingresó a Chile en 2011. * El 24 de marzo de 2016, el Juzgado de Garantía de Los Andes la condenó por delito de tráfico ilícito de drogas. * El Decreto Exento N° 762 de 9 de marzo de 2018 ordenó su expulsión. * La amparada tiene una relación de pareja con un ciudadano colombiano con permanencia definitiva y un hijo chileno. * El recurso de reconsideración de la medida de expulsión fue rechazado. * La solicitud de regularización migratoria fue rechazada por tener antecedentes penales y una orden de expulsión vigente.

• Cuestiones jurídicas ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora