Apelaciones - Rol 263-2024
CONTRA GENDARMERÍA DE CHILE; DIRECCION REGIONAL ARICA Y PARINACOTA
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Arica, en un recurso de amparo de agosto de 2024, revoca la decisión de Gendarmería sobre el cómputo del tiempo para optar a la libertad condicional, ordenando recalcular los plazos considerando individualmente las penas por los distintos delitos.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de amparo en favor de contra Gendarmería de Chile, representada por , debido a un cómputo de plazos presuntamente ilegal para la postulación a permisos de salida y libertad condicional.
• Antecedentes procesales relevantes: El amparado cumple dos penas: una de 8 años por tráfico ilícito de estupefacientes (artículo 3 de la Ley 20.000) y otra de 10 años y 1 día por posesión de armas. Se discute si el tiempo mínimo para postular a la libertad condicional debe calcularse considerando la totalidad de las penas o individualmente según el delito. El recurrente argumenta que Gendarmería aplica erróneamente el criterio de los 2/3 de las penas, propio de los delitos calificados, a todas las condenas, impidiendo el acceso anticipado a beneficios.
• Hechos acreditados: El amparado cumple las penas indicadas desde el 14 de marzo de 2016, con término proyectado al 16 de abril de 2033, con 334 días de abono y buena conducta. Gendarmería considera que no cumple el tiempo mínimo para postular a la libertad condicional hasta abril de 2027 y a la salida dominical hasta abril de 2026, aplicando el régimen de 2/3 por la existencia de un delito calificado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si el cómputo del tiemp...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.