Apelaciones - Rol 12696-2024
/
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de protección interpuesto por y contra y , al no subsistir el supuesto fáctico de publicaciones difamatorias en redes sociales que motivó la acción.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por y en contra de y , por la publicación de mensajes difamatorios en redes sociales (Instagram y Facebook) que vulnerarían sus derechos constitucionales (artículo 19 N°1, 4 y 5 de la Constitución Política de la República).
• Antecedentes procesales relevantes: Los recurrentes solicitan que se ordene a los recurridos eliminar las publicaciones y abstenerse de realizar futuras publicaciones tendenciosas. Los recurridos solicitan el rechazo del recurso, negando la autoría de las publicaciones y argumentando que la información publicada es pública y que el recurso es una maniobra para evitar el cobro de una deuda.
• Hechos acreditados: No se acreditan los hechos, pues se discute la autoría de las publicaciones y se alega que estas ya no están disponibles.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si las publicaciones en redes sociales realizadas por los recurridos constituyen un acto ilegal o arbitrario que vulnera los derechos constitucionales de los recurrentes, específicamente su derecho al honor y a la propia imagen.
• Argumentos de las partes: Recurrentes: Las publicaciones contienen datos personales y empresariales, fotografías obtenidas si...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.