Apelaciones - Rol 13610-2024

GUEVARA/BANCO DEL ESTADO DE CHILE

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, el 4 de septiembre de 2024, rechaza el recurso de protección interpuesto contra Banco Estado por negar la apertura de productos bancarios al recurrente, al considerar que no se vulneran derechos constitucionales, sino que se trata de una mera expectativa contractual.

Resumen

• Datos básicos del caso:

  • Recurrente:
  • Recurrido: Banco Estado
  • Acción: Recurso de protección
  • Materia: Rechazo de apertura de productos bancarios (cuenta corriente "Pro", línea de crédito, chequera y tarjeta de crédito)
  • Garantías constitucionales invocadas: Artículo 19 N°2 (igualdad ante la ley) y N°4 (respeto y protección a la honra de la persona y de su familia) de la Constitución Política de la República.

• Antecedentes procesales relevantes:

  • interpone recurso de protección contra Banco Estado por el rechazo a su solicitud de apertura de productos bancarios.
  • El recurrente alega que cumple con todos los requisitos exigidos por el banco y que el rechazo es arbitrario e ilegal, vulnerando sus derechos constitucionales.
  • Banco Estado solicita el rechazo del recurso, argumentando que la negativa se basa en una evaluación de riesgo comercial y en el ejercicio de su política interna, sin que exista un derecho indubitado a ser cautelado.

• Hechos acreditados:

  • El recurrente solicitó la apertura de una cuenta corriente "Pro" con sus productos asociados a Banco Estado.
  • Banco Estado rechazó la solicitud basándose en sus políticas crediticias, indicando que el recurrente no cumplía con los parámetros...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora