Apelaciones - Rol 1333-2024
/I. MUNICIPALIDAD MAIPU
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago, en materia laboral, rechaza el recurso de nulidad presentado por la denunciante. Confirma la sentencia de primera instancia que había rechazado la denuncia de tutela laboral, al no acreditarse vulneración de derechos fundamentales durante la vigencia de la relación laboral.
Resumen
• Datos básicos del caso: El caso corresponde al RIT T-170-2022, caratulado “ con Municipalidad de Maipú”, del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes: En primera instancia, se rechazó la denuncia de tutela laboral interpuesta por la demandante, con costas. La demandante recurrió de nulidad, invocando la causal del artículo 477 del Código del Trabajo (infracción de ley).
• Hechos acreditados: La demandante prestó servicios para la Municipalidad de Maipú desde 2019 mediante tres convenios a honorarios sucesivos, conforme al artículo 4 de la Ley 18.883, finalizando el último el 31 de marzo de 2021. Los convenios tenían como objetivo la realización de informes en derecho y asistencia en materias jurídicas en el Departamento de Defensoría Ciudadana. La demandante hizo uso de licencias médicas y fue diagnosticada con un trastorno de adaptación de origen laboral. La denuncia de tutela laboral se ingresó el 31 de julio de 2022, solicitando que se declarase la existencia de una relación laboral entre las partes.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Si existe infracción de ley por errónea aplicación de los artículos 3 y 4 de la Ley N°18.883 y omisión de los artículos 1, 7, 8, 159 N°4 y 485 del Código del Trabajo,...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.