Apelaciones - Rol 1434-2022

BANCO DE CHILE/SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago confirma parcialmente la sentencia de primera instancia, rebajando la multa infraccional y el monto por daño moral, pero manteniendo la condena por daño emergente. Se discute la responsabilidad del banco en fraudes electrónicos y la suficiencia de sus medidas de seguridad.

Resumen

• Datos básicos del caso: El Banco de Chile apela la sentencia del Tercer Juzgado de Policía Local de Santiago que lo condenó por infracción a la Ley N° 19.496 y al pago de indemnizaciones por daño emergente y moral. El demandante, , fue víctima de movimientos financieros no autorizados en su cuenta corriente.

• Antecedentes procesales relevantes: El Juzgado de Policía Local condenó al Banco al pago de una multa de 50 UTM y a indemnizar al demandante por daño emergente y moral. El Banco apeló, solicitando la revocación de la sentencia y el rechazo de la denuncia infraccional y la demanda civil. La Corte de Apelaciones revisa la sentencia de primera instancia.

• Hechos acreditados: Se acreditó que el 19 de febrero de 2019, el demandante detectó movimientos financieros no autorizados en su cuenta corriente, realizados a través de Servipag a favor de terceros desconocidos, sin que se le solicitara clave de verificación.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si el Banco de Chile incurrió en infracciones a la Ley N° 19.496 al no proveer sistemas seguros para operaciones bancarias por internet y si debe responder por los perjuicios sufridos por el demandante a raíz de los movimientos financieros no autorizados.

• Argumentos de las partes: El Banco de...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora