Apelaciones - Rol 14842-2023

MONROY/FISCO-EJÉRCITO DE CHILE (VISTA CONJUNTA CON EL I.C. N°991-2024)

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, el 4 de noviembre de 2024, rechaza el recurso de protección interpuesto contra el Fisco-Ejército de Chile. La acción buscaba revocar el informe de la Comisión de Sanidad del Ejército que declaró al recurrente no apto para el servicio, al no configurarse un acto que prive, perturbe o amenace garantías constitucionales.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por , Mayor de Ejército, en contra del Fisco-Ejército de Chile, por la dictación del Informe de la Comisión de Sanidad del Ejército N° 1603/2023. El recurrente alega la vulneración de sus derechos constitucionales (artículo 19 N° 1, 2, 3 y 24 de la Constitución Política de la República) debido a que el informe lo declara no apto para el servicio y propone su retiro temporal. El recurrente estima que el informe es ilegal y arbitrario. Tribunal: Corte de Apelaciones de Santiago. Fecha: 4 de noviembre de 2024. Materia: Recurso de Protección. Decisión: Se rechaza el recurso de protección. Efecto principal: Se mantiene el informe de la Comisión de Sanidad del Ejército que declara al recurrente no apto para el servicio.

• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente había sido incluido en la Lista de Retiros en el proceso de calificaciones 2019/2020, lo que impugnó judicialmente, siendo acogido su recurso por la Corte Suprema en 2021, ordenando su reincorporación. Tras nuevas licencias médicas, la Comisión de Sanidad emitió el Informe N° 80/2023, declarándolo no apto. Impugnó dicho informe, lo que resultó en el Informe N° 1603/2023, que confirma su no aptitud y retiro temporal.

• Hech...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora