Apelaciones - Rol 340-2024
CONTRA DIRECCION NACIONAL GENDARMERIA
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Arica, el 5 de noviembre de 2024, acoge el recurso de amparo contra Gendarmería, ordenando recalcular el tiempo mínimo para que un condenado postule a la libertad condicional, considerando individualmente las penas por cada delito.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de amparo presentado por la abogada Marcela Alejandra Espíndola Alfaro en favor de , quien cumple condena en el Complejo Penitenciario de Arica, en contra de Gendarmería de Chile.
• Antecedentes procesales relevantes: El recurso se funda en que Gendarmería estaría considerando tiempos mínimos erróneos para la postulación del amparado a la libertad condicional y otros beneficios intrapenitenciarios, afectando ilegalmente su libertad personal.
• Hechos acreditados: cumple dos penas: una de 8 años de presidio menor en su grado mínimo por tráfico ilícito de estupefacientes y otra de 7 años de presidio menor en su grado mínimo por asociación ilícita (artículo 16 N°2 de la Ley 20.000). Comenzó a cumplir las penas el 23 de noviembre de 2018. Gendarmería calcula que puede postular a la libertad condicional el 24 de noviembre de 2028, aplicando el criterio de los 2/3 de la pena por considerar todos los delitos como “calificados”. El recurrente alega que el delito de tráfico ilícito de estupefacientes es un delito común que solo requiere el cumplimiento de la mitad de la condena para postular a la libertad condicional.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si el cómputo del plazo para acceder a la liber...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.