Apelaciones - Rol 373-2024

FREDDY ANDRÉS TORRES MENDOZA CONTRA REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Arica rechaza el recurso de protección interpuesto contra el Registro Civil por la denegación inicial de la transferencia de un vehículo debido a la inscripción del recurrente en el Registro de Deudores de Alimentos. Se desestima la vulneración de derechos constitucionales, dado que la transferencia fue posteriormente autorizada.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por contra el Registro Civil e Identificación de Arica por la denegación inicial de la transferencia de un vehículo. Se alega vulneración de los numerales 2, 3, 14 y 16 del artículo 19 de la Constitución Política de la República y principios de la Ley N° 19.880.

• Antecedentes procesales relevantes: El 3 de marzo de 2024, solicitó la transferencia del vehículo PPU RKSY19-2, la cual fue rechazada por figurar en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Posteriormente, el 19 de agosto de 2024, reiteró la solicitud. El recurrido, en su informe, solicitó el rechazo del recurso.

• Hechos acreditados: Inicialmente, el recurrente figuraba en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Al 22 de octubre de 2024, ya no registraba deuda, según información del Tribunal de Familia de Arica. El Registro Civil procedió a aceptar la solicitud de transferencia N° 6339.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la actuación del Registro Civil fue arbitraria o ilegal y si vulneró derechos constitucionales del recurrente al rechazar inicialmente la transferencia del vehículo. También, si procede la devolución del pago de derechos de transferencia.

• Argumentos de las partes:...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora