Apelaciones - Rol 39-2024

FUNDACION EDUCACIONAL IMPULSA/SUPERINTENDENCIA DE EDUCACION

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Rancagua, el 5 de noviembre de 2024, rechaza el recurso de reclamación de la Fundación Educacional Impulsa contra la Superintendencia de Educación, confirmando la sanción por infracción a la normativa sobre cancelación de matrícula, al considerar que existió doble sanción.

Resumen

• Datos básicos del caso La Fundación Educacional Impulsa, sostenedora del Colegio Ayelén, interpone un recurso de reclamación contra la Superintendencia de Educación por la Resolución Exenta PA N°820, de 26 de julio de 2024, que rechazó su reclamación y aplicó una sanción de privación temporal y parcial de la subvención (5% por 2 meses).

• Antecedentes procesales relevantes La Superintendencia sancionó a la Fundación por no cumplir con la normativa en el procedimiento de cancelación de matrícula del alumno , infringiendo el artículo 6 letra d) del DFL N°2 de 1998 y el artículo 76 letra h) de la Ley 20.529. La Fundación alega que la sanción es proporcional y que se siguió el debido proceso.

• Hechos acreditados

  1. El colegio aplicó la sanción de caducidad de matrícula al alumno por fuga interna.
  2. La apoderada renunció a presentar descargos en el proceso sancionatorio.
  3. Se aplicó, además de la cancelación de matrícula, un "proceso diferido temporal".
  4. La información de la cancelación de matrícula se comunicó a la Superintendencia fuera del plazo legal.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo

  1. ¿Es proporcional la sanción de cancelación de matrícula aplicada al alumno?
  2. ¿Se respetó el debido proceso en la aplicación de la sanción? ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora