Apelaciones - Rol 820-2024

/COMISION DE LIBERTAD CONDICIONAL

Abstracto

La Corte de Apelaciones de San Miguel, el 5 de noviembre de 2024, rechaza el recurso de amparo presentado contra la Comisión de Libertad Condicional. La decisión se basa en que la Comisión actuó dentro de sus facultades legales al denegar la libertad condicional a la recurrente, fundamentándose en el incumplimiento de los requisitos del Decreto Ley N°321.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de amparo presentado por el abogado en favor de , en contra de la Comisión de Libertad Condicional por rechazo de la concesión de dicho beneficio. La amparada fue condenada a 3 años y 1 día por posesión o tenencia de arma de fuego prohibida y 541 días por manejo en estado de ebriedad causando lesiones menos graves.

• Antecedentes procesales relevantes: La interna cumplió el tiempo mínimo para postular al beneficio el 17 de julio de 2024, pero le fue denegado por presentar factores de riesgo en el informe psicosocial.

• Hechos acreditados: La Comisión de Libertad Condicional rechazó la solicitud de libertad condicional de la interna basándose en el informe de Gendarmería de Chile, que indica un bajo compromiso delictual pero un nivel de riesgo de reincidencia medio, requiriendo intervención psicosocial.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la Comisión de Libertad Condicional actuó legalmente al rechazar la libertad condicional de , y si dicho rechazo vulnera sus derechos constitucionales a la libertad personal y seguridad individual.

• Argumentos de las partes:

  • Recurrente (): Cumple con los requisitos legales para la concesión de la libertad condicional, inc...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora