Apelaciones - Rol 18877-2024

/CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Concepción, el 3 de diciembre de 2024, rechaza el recurso de protección interpuesto contra la Caja de Compensación Los Andes. La Corte considera que el cobro de una deuda vigente mediante descuentos por planilla, conforme al artículo 22 de la Ley N° 18.833, no es ilegal ni arbitrario.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de protección interpuesto por en contra de la Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Andes (CCAF Los Andes) por vulneración de derechos constitucionales (artículo 19 N° 3 y 24 de la Constitución Política de la República).

• Antecedentes procesales relevantes El recurrente alega que la CCAF Los Andes realiza descuentos extrajudiciales ilegales y arbitrarios en su remuneración, pese a haber iniciado previamente un juicio de cobro (Rol C-5633-2022, 1° Juzgado Civil de Concepción) que no prosperó. La recurrida argumenta que el cobro se realiza conforme al artículo 22 de la Ley N° 18.833, dado que el crédito está vigente y no prescrito. La Corporación Industrial para el Desarrollo Regional Biobío (CIDERE), empleador del recurrente, informa haber realizado los descuentos informados por la CCAF Los Andes mientras el recurrente laboró allí.

• Hechos acreditados Existencia de un crédito de consumo otorgado por la CCAF Los Andes a el 16 de febrero de 2021. Se pactó el pago en 48 cuotas mensuales de $162.251. El deudor incurrió en mora desde la primera cuota, con vencimiento el 30 de abril de 2021. La CCAF inició una causa judicial (Rol C-5633-2022) para el cobro, pero no persistió en ella. La CCAF Los Andes efectuó...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora