Apelaciones - Rol 17085-2024

/ JEFATURA NACIONAL DE MIGRACIONES Y POLICIA INTERNACIONAL - POLICIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago acoge un recurso de protección contra la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) por negar la entrega de la tarjeta de migrante infractor a un ciudadano venezolano, vulnerando su derecho a la igualdad ante la ley. Se ordena a la PDI entregar el documento en un plazo de 5 días.

Resumen

• Datos básicos del caso , ciudadano venezolano, interpone recurso de protección contra la Jefatura Nacional de Migraciones y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). El recurrente alega omisión y dilación excesiva en la entrega de su carnet de migrante infractor.

• Antecedentes procesales relevantes El recurrente denuncia que la omisión vulnera sus derechos constitucionales, específicamente el artículo 19, números 1, 2 y 3 de la Constitución Política de la República. Solicita que se ordene a la recurrida realizar las diligencias correspondientes a la declaración voluntaria de ingreso clandestino y se la condene en costas.

• Hechos acreditados El recurrente ingresó a Chile en noviembre de 2020 por un paso no habilitado en Colchane, donde realizó una autodenuncia ante Carabineros, sin obtener el carnet de infractor. Posteriormente, realizó una nueva declaración voluntaria ante la PDI el 15 de junio de 2022 para obtener la tarjeta de migrante infractor, sin recibir respuesta. La PDI confirmó la denuncia por ingreso clandestino mediante informe policial N° 2610 de 10 de diciembre de 2020.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo Determinar si la negativa de la PDI a entregar la "tarjeta de infractor" constituye una omisión ilegal y/o ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora